lunes, 19 de marzo de 2012

LANDIVAR SOLIDARIA

El Lic. de Landívar Solidaria nos comentó al principio y nos habló como es la forma que trabaja la URL con todos los participantes en forma de ayudar a la comunidad más que todo en el Volcán Pacaya que estaremos visitando el próximo fin de semana con todos los compañeros de clase acompañados del Lic Alarcón y un guía para que nos de información tanto de los consumos como de hospedaje que realiza dicha área.

La justificación de la asociación está planteada en cuatro puntos importantes:

1.  La atención directa:
*    Centros de acopio
*    Personal y alumnado de la URL
*    Recursos Materiales
*    Etc.

2.  Fase de Estabilización:
*    Atención Psico-social a los damnificados
*    Servicios Médicos
*   Otras necesidades de salud
*    Periodo de tiempo no mas de 2 meses

3.  Fase de Diagnósticos:
*    Diseño y construcción de viviendas
*    Trabajo de campo
·       Asesoría
·       Asistencias
·       Resultados

4.  Centro de Gestión Social de Riesgo:
*    Experiencias
*    Análisis de riesgos
*    Alianzas
*   Prevención
*    Dirección de unidades de riesgo

Para lo cual todas las facultades intervienen para apoyar con Landívar Solidaria como por ejemplo con la tormenta Ágatha, El Mitch, La erupción del Volcán, entre otras pero a los primeros que se les ayuda son a los alumnos mas cercanos a los lugares donde ocurrió el desastre y luego a las demás personas del alrededor el objetivo principal es ayudar a los nuestros luego a los demás necesitados.

Para lo cual se esta viendo con todas las facultades la construcción de 32 viviendas al otro lado del volcán, donde según estudios realizados por estudiantes de la URL, no esta tan propensa a que la lava como arena del volcán llegue, es buen proyecto para la ayuda a una de las tres aldeas cercanas al volcán.

Para concluir el próximo sábado estaremos visitando San Vicente Pacaya para lo cual tendremos que estar a las 6:00am en la URL, para luego partir en un bus brindado por la URL sin costo alguno, se estará realizando un trabajo de campo lo cual diferentes grupos estudiaremos, la comida, hospedaje, turismo, etc., para la clase de Ecoturismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario