Cuestionario
¿Cuáles son las 7 zonas en las que se el espacio turístico en Guatemala?
Región Central, Altiplano, Costa Sur, Sur Oriente, las Verapaces, el Caribe y Petén.
¿En el contexto turístico cuales son los centros de distribución en Guatemala?
Se identifican como centros de distribución del país: la ciudad capital, la ciudad de Antigua Guatemala y la ciudad de Flores, porque cuentan entre otras condiciones favorables, con aeropuerto internacional que da acceso a los visitantes desde los principales mercados emisores, con vías de comunicación que los conectan a otros destinos, y una alta concentración de servicios turísticos y comerciales.
¿Cuáles son los subcentros de Distribución o Centro de Estadía en Guatemala?
Se clasifican como Subcentros de Distribución o Centros de Estadía: Panajachel, Chichicastenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Retalhuleu, Huehuetenango, Puerto Barrios, Livingston, Esquipulas, Cobán, Salamá, Sayaxché, Tikal, Puerto de San José, y Monterrico, a pesar de que guardan entre sí diferentes niveles de desarrollo. Los subcentros de distribución o centros de estadía son aquellos que cuentan con acceso desde y hacia los centros de distribución.
¿Cómo se clasifican las áreas protegidas?
Categoría I: Parque nacional y reserva biológica.
Categoría II: Biotopo protegido, monumento natural, monumento cultural y parque histórico.
Categoría III: Área de usos múltiples, reserva protectora de manantiales, reserva forestal y refugio de vida silvestre.
Categoría IV: Área recreativa natural, parque regional, rutas y vías escénicas. Categoría V: Reserva natural privada.
Categoría VI: Reserva de biosfera.
¿Cómo se captara el turismo interno?
• Por medio de esta diversificación se busca desarrollar un turismo activo, de aventura, de interés especial, en el marco de un destino cultural, dotado de una impresionante riqueza natural;6que sea acorde con las nuevas y crecientes tendencias del mercado internacional, sin descuidar aquellos productos que por sus características particulares son capaces de captar el turismo interno, tan importante para promover los valores nacionales, evitar la alta dependencia del mercado externo, y alcanzar el desarrollo integral del sector turístico del país.
¿Qué características debe cumplir una ruta para poder ser calificado como corredor turístico?
Para que una ruta pueda cumplir satisfactoriamente como corredor turístico tiene que ofrecer:
• Un recorrido seguro
• señalizado
• con servicios
• paisajísticamente agradable
¿Qué aspectos se deben de tomar en cuenta al detectar y concentraciones de atractivos turísticos?
• Acceso e infraestructura: red vial, puertos náuticos, aeropuertos y pistas
de aterrizaje, y puestos fronterizos.
• Servicios de transportación terrestre, aérea y acuática.
• Servicios básicos y otros de apoyo al turismo, entre ellos principalmente el de energía, comunicaciones, seguridad, saneamiento, salud y educación.
• Alojamientos, alimentos y bebidas.
• Operadores de turismo receptivo, guías turísticos y agencias de viajes.
• Infraestructura que facilite el acceso y recorrido de los atractivos turísticos como senderos, servicios de apoyo al visitante y señalización.
• Atractivos turísticos naturales y culturales.
¿Cuántas asociaciones Filiales y Gremiales hubo del 2007-2008 mencione tres de ellas?
• Asociación de Guías de Turismo de Guatemala
• Filial de Retalhuleu
• Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas
• Son 20 las asociaciones gremiales y filiales
¿Qué significan las siguientes siglas?
• ADTP Áreas de Desarrollo Turístico Prioritarias de Petén
• ALCA Área de Libre Comercio de las Américas
• ASIES Asociación de Investigación y Estudios Sociales
• ASISTUR Programa de Asistencia al Turista
Mencione algunos de los aspectos a mejorar para la terminal de cruceros
• Adecuar los gastos portuarios y el paxfee dentro de los niveles de
competitividad.
• Elevar la calidad de los servicios.
• Mejorar la limpieza y el ornato de las zonas portuarias.
• Optimizar el uso de las facilidades turísticas más cercanas a los puertos.
• Desarrollar programas de animación turística.
• Diversificar la oferta actual de tours.
No hay comentarios:
Publicar un comentario